Tuesday, March 18, 2014

Porque las Personas Realizan Actos o Practicas Inseguras.


  1. Por que no Sabe.
  2. Porque no Puede.
  3. Porque No quiere.



Add caption

Add caption

Seguridad en el Trabajo

Es el conjunto de acciones que permiten localizar y evaluar los riesgos de trabajo y establecer las medidas para prevenir accidentes.

Cual Es su Finalidad.
                           


CASUSAS DE LOS ACCIDENTES
Se deben principalmente a :
  • Actos Inseguros
  • Condiciones Inseguras
  • Combinacion de las dos.
Te presentamos algunos ejemplos interpretalos.


                         

Acto Inseguro es aquel que se realiza por alguna o varias personas que violan las reglas de segurida lo cual podrian originar un accidente o incidente....  en pocas palabras en un error humano.

De cada 10 Accidentes que suceden 9 de ellos son originados por un acto inseguro el otro accidente sucede por una condicion insegura.

Ejemplos de Actos Inseguros:
  1. Situarse o transitar por lugares peligrosos
  2. No utilizar el Equipo de Proteccion Personal
  3. Realizar Bromas o Juegos mientras realizas algun trabajo
  4. No cumplir con las reglas establecidas

Ejemplos de Condiciones Inseguras:
  1. Derrame de algun Liquido
  2. Dispositivos de Seguridad no Adecuados
  3. Herramienta dañana o en mal estado.




Accidentes e Incidentes


Prevencion de Accidentes e Incidentes




La prevención y control de los riesgos de trabajo son parte de las funciones en todos los niveles, para asegurar la continuidad de los procesos y la competitividad de la organización.
Piramide de la Proporcion de Accidentes.


Add caption

Señalamientos Barreras y Conos de Seguridad

Los señalamientos de seguridad normalmente se elaboran de lámina o plástico; se deben colocar en todas aquellas áreas donde sea necesario indicarle, informarle o advertirle al trabajador, a los riesgos o peligros a que está expuesta su persona en un centro de trabajo.





Equipo de Proteccion Personal

• De manera similar a lo expuesto al referirnos a la protección de brazos y antebrazos; los muslos y piernas, requieren también de un equipo de protección adecuado. • Los equipos de protección utilizados para proteger estas partes del cuerpo son: Polainas de cuero, carnaza, asbesto, etc., se utilizan en aquellas áreas donde los trabajadores estén expuestos al riesgo de sufrir quemaduras por partículas volantes incandescentes o por contacto con materiales a altas temperaturas. • Básicamente se utilizan para trabajos de corte y soldadura, herrería, esmerilado y pulido de metales.

  • Todo trabajador deberá usar equipo de protección auditiva, en las áreas señaladas como de alto ruido, su incumplimiento determinará la aplicación de sanciones administrativas en términos de los artículos 134-II, y 147-XII de la Ley Federal del Trabajo.
Los protectores pueden ser del tipo tapón de hule espuma, tapón de silicón con o sin correa u orejeras.

Seguridad en Trabajos de Corte y Soldadura

En toda empresa lo más importante es cuidar la vida y la salud de los trabajadores que intervienen en los procesos, ya que cualquier accidente además de ser fuertemente afectado económicamente y técnicamente, le puede impedir al trabajador que vuelva a tener la oportunidad de realizar una actividad (proceso irreversible). Conocer los conceptos básicos de la Seguridad y la salud en el trabajo es de vital importancia en la prevención de riesgos de trabajo.